BBDD-no-SQL
Todo lo que debes saber sobre Big Data y Bases de Datos NoSQL

Descubre el mundo de Big Data y las bases de datos NoSQL como MongoDB y CouchDB. Aprende su uso en sectores como salud y turismo con nuestros cursos online.

En un mundo donde el volumen de datos crece a una velocidad vertiginosa, las bases de datos tradicionales ya no son suficientes para satisfacer las necesidades de almacenamiento y procesamiento de información. Aquí, es donde las bases de datos NoSQL entran en escena, ofreciendo soluciones flexibles, escalables y eficientes para manejar grandes volúmenes de datos no estructurados. En este post, exploraremos qué es el Big Data, cómo funcionan las bases de datos NoSQL y profundizaremos en herramientas como MongoDB y CouchDB. Además, conocerás el papel de herramientas como Postman y su importancia en este ecosistema. ¡Acompáñanos en este recorrido tecnológico!

¿Qué es Big Data? Una Introducción al Mundo de los Datos Masivos

Big Data se refiere a la gestión y análisis de grandes volúmenes de datos que no pueden ser procesados por métodos tradicionales. Actualmente, las organizaciones utilizan Big Data para obtener insights valiosos de sus operaciones, clientes y el mercado en general. Esta tecnología permite almacenar, analizar y procesar datos estructurados y no estructurados a una velocidad y escala nunca antes vista.

Para entender su importancia, basta con pensar en las cantidades de datos que generamos a diario, desde clics en páginas web hasta transacciones bancarias. Estos datos contienen patrones, relaciones y comportamientos que pueden ser analizados para mejorar las estrategias empresariales.

Además, el uso de Big Data permite que las empresas predigan tendencias futuras y personalicen productos o servicios. Con el crecimiento de Internet de las Cosas (IoT), las capacidades de Big Data siguen expandiéndose a nuevas fronteras.

En sectores como la administración pública, el turismo o la salud, el Big Data juega un papel crucial. Mejora la toma de decisiones y optimiza procesos: puedes explorar más sobre este tema en nuestro Curso Online de Introducción al Big Data.

Bases de Datos NoSQL: Flexibilidad y Escalabilidad para el Futuro

Las bases de datos NoSQL son sistemas que permiten almacenar y acceder a datos que no encajan bien en el modelo tradicional de bases de datos relacionales. A diferencia de las bases de datos SQL, NoSQL no requiere una estructura fija. Por esta razón, son ideales para manejar grandes volúmenes de datos no estructurados. Por ejemplo, aquellos generados por las redes sociales, dispositivos IoT y otros sistemas modernos.

MongoDB y CouchDB son dos ejemplos de bases de datos NoSQL ampliamente utilizadas por empresas que necesitan flexibilidad y escalabilidad. MongoDB, por ejemplo, almacena los datos en documentos BSON, que permiten representar estructuras jerárquicas y relaciones complejas de manera sencilla. CouchDB, por otro lado, utiliza un modelo de base de datos orientado a documentos con una arquitectura sin esquemas rígidos, lo que lo hace especialmente útil en aplicaciones de alto rendimiento.

El uso de bases de datos NoSQL se está expandiendo en áreas como el comercio electrónico, el análisis de datos en tiempo real y la gestión de datos masivos. Si deseas profundizar en estos sistemas, te recomendamos el Curso Online de Bases de Datos NoSQL: MongoDB y CouchDB.

EN AWS - AMAZON DESCUBRIRÁS MUCHO MÁS

MongoDB y CouchDB: Soluciones Clave en Bases de Datos NoSQL

MongoDB y CouchDB son dos de las soluciones más populares en el ámbito de las bases de datos NoSQL. El primero de ellos, se destaca por su enfoque orientado a documentos y su capacidad para escalar horizontalmente. Lo que lo convierte en una opción ideal para aplicaciones web y móviles que manejan grandes cantidades de datos en tiempo real. Es utilizado por grandes empresas como eBay, Adobe y Uber, gracias a su alta disponibilidad y rendimiento.

Por otro lado, CouchDB también utiliza un modelo de documentos JSON, pero se enfoca más en la confiabilidad y la facilidad de replicación de datos entre servidores distribuidos. Es ideal para aplicaciones que requieren redundancia y tolerancia a fallos. Y especialmente útil en proyectos con necesidades específicas de sincronización de datos entre múltiples dispositivos.

Si te gustaría conocer más a fondo estas tecnologías, puedes explorar nuestro Curso Online de Big Data en el Sector Turístico. Y así, aprender cómo estas bases de datos juegan un papel esencial en la gestión de grandes volúmenes de datos en distintos sectores.

programming-codes-computer

¿Te gustaría saber más? ¡Contáctanos y te ayudamos a aprender sobre bases de datos noSQL para tu negocio! Contáctanos aquí

Postman: Herramienta Esencial para la Gestión de API’s en Bases de Datos

Postman es una herramienta que permite gestionar, probar y documentar APIs de manera eficiente. En el contexto de las bases de datos NoSQL, Postman es esencial para interactuar con servicios web y hacer consultas, actualizaciones y pruebas en bases de datos como MongoDB o CouchDB. A través de esta herramienta, los desarrolladores pueden enviar solicitudes HTTP a los servidores y recibir respuestas en diferentes formatos, como JSON o XML.

La facilidad de uso de Postman y su capacidad para automatizar pruebas hace que sea indispensable en entornos de desarrollo que emplean bases de datos NoSQL. Además, su integración con otras plataformas de desarrollo y su funcionalidad para manejar colecciones de API hacen que sea muy útil para gestionar proyectos más complejos de Big Data.

Para profundizar en el uso de herramientas como Postman en el manejo de bases de datos NoSQL, puedes acceder a nuestros cursos, como el Curso Online de Big Data en la Administración Pública, que ofrece una visión completa del uso de tecnologías avanzadas en este sector.

Big Data y Bases de Datos NoSQL en Sectores como Salud y Turismo

Big Data y las bases de datos NoSQL están transformando sectores como la salud y el turismo, donde los datos masivos pueden mejorar la calidad de los servicios y la experiencia del cliente. En el sector sanitario, por ejemplo, las bases de datos NoSQL permiten almacenar y gestionar grandes volúmenes de información de pacientes. También, resultados médicos y tendencias de salud en tiempo real, mejorando así la capacidad de respuesta ante emergencias y la personalización de tratamientos.

En el sector turístico, las empresas utilizan Big Data para analizar las preferencias de los usuarios, optimizar precios y ofrecer recomendaciones personalizadas. Las bases de datos NoSQL son ideales para gestionar las vastas cantidades de datos generados por las interacciones de los clientes, desde sus búsquedas hasta sus compras.

chatgpt-copilot
Inteligencia Artificial: ChatGPT y Copilot para el Éxito Empresarial

La Inteligencia Artificial, con herramientas como ChatGPT, transforma la forma en que interactuamos y trabajamos. Desde la automatización hasta la generación de contenido, estas tecnologías optimizan procesos, mejoran la productividad y abren nuevas posibilidades para empresas, docentes y profesionales.

Introducción a la Inteligencia Artificial y los Chats Inteligentes

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la manera en que las empresas y los profesionales interactúan con la tecnología. Una de las aplicaciones más destacadas es la de los Chats Inteligentes, que permiten una interacción más fluida y eficiente entre las máquinas y los usuarios. Estos chats son la base de tecnologías como ChatGPT, un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, y Copilot, una herramienta de IA de Microsoft que utiliza ChatGPT para ayudar a los usuarios a crear contenido y resolver problemas de manera más rápida.

Si quieres saber cómo aprovechar al máximo estas herramientas, te invitamos a descubrir más en el Curso online de ChatGPT y Copilot, donde aprenderás a aplicar estos avances tecnológicos en tu vida profesional.

La integración de herramientas de IA como ChatGPT y Copilot en el entorno profesional y educativo está cambiando las reglas del juego. Estas tecnologías no solo mejoran la eficiencia, sino que también optimizan el tiempo, mejoran la toma de decisiones y abren nuevas posibilidades de automatización.

¿Te gustaría saber más? ¡Contáctanos y te ayudamos a aprender IA para tu negocio! Contáctanos aquí

ChatGPT y Copilot: Herramientas que Transforman tu Negocio

El Curso online de ChatGPT y Copilot está diseñado para ofrecer a los profesionales, emprendedores y empresas las herramientas necesarias para integrar Inteligencia Artificial en sus procesos. Durante el curso, aprenderás a utilizar ChatGPT para automatizar tareas repetitivas, mejorar la atención al cliente, generar contenido de alta calidad y mucho más. Copilot complementa esta experiencia al facilitar la creación de código, documentos y otros contenidos relevantes para tu negocio.

Estos cursos no solo están orientados a programadores o especialistas en tecnología, sino también a todos aquellos que buscan optimizar su productividad y eficiencia en el trabajo. El curso está estructurado para que puedas aplicar lo aprendido de inmediato, independientemente de tu nivel de conocimiento previo en IA.

chatgpt-ia

Si eres dueño de un negocio o trabajas en una organización, la integración de la Inteligencia Artificial para PYMEs será un cambio fundamental para impulsar la innovación.

Cómo la Inteligencia Artificial Impulsa a las PYMEs en la Era Digital

Las PYMEs se benefician enormemente de la adopción de la Inteligencia Artificial. Ya que les permite competir con empresas más grandes sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura. En el Curso online de Inteligencia Artificial para PYMEs, los participantes aprenden cómo utilizar la IA para automatizar procesos. Además, mejorar la eficiencia operativa y optimizar la atención al cliente, todo desde una perspectiva accesible y práctica.

Al integrar herramientas como ChatGPT y Copilot en sus operaciones diarias, las PYMEs pueden reducir costos, mejorar la comunicación interna y aumentar la productividad. Estas herramientas permiten crear contenido automatizado, mejorar la atención al cliente mediante chats automatizados y ofrecer soluciones personalizadas.

industria-4.0

Por industria 4.0 se entiende la revolución tecnológica que está transformando cómo las empresas operan, diseñan, producen y entregan bienes y servicios.

 

Una nueva era basada en tecnologías como la Inteligencia Artificial, la robótica, el Internet de las Cosas (IoT) o la automatización.

 

¿A qué se refiere y de dónde viene el término industria 4.0? Descúbrelo en este artículo de Telefónica

Aplicaciones de ChatGPT en la Docencia y la Creación de Contenidos

La inteligencia artificial no solo está cambiando el mundo de los negocios, sino también el de la educación y la creación de contenidos. ChatGPT es una herramienta poderosa para educadores, creadores de contenido y escritores. En el Curso online de ChatGPT e inteligencia artificial aplicadas a la docencia y creación de contenidos, aprenderás cómo usar ChatGPT para generar materiales educativos, responder preguntas, crear guías de estudio y mucho más.

Además, ChatGPT es ideal para generar contenido atractivo de manera rápida y eficiente. Ya sea que necesites crear artículos, blogs o incluso textos académicos, ChatGPT puede ayudarte a ahorrar tiempo y esfuerzo mientras mantienes la calidad del contenido. En este curso, aprenderás a adaptar esta herramienta a tus necesidades educativas y de creación de contenido.

4010-1

Inteligencia Artificial en Recursos Humanos: ChatGPT en el Reclutamiento

La Inteligencia Artificial también está transformando el área de Recursos Humanos, especialmente en el reclutamiento. El uso de ChatGPT permite a las empresas automatizar procesos de selección, realizar entrevistas preliminares, y mejorar la gestión de candidatos. En el Curso online de ChatGPT e IA aplicadas al reclutamiento y a los RR. HH., los profesionales de recursos humanos aprenderán a integrar estas herramientas para optimizar sus procesos de selección y mejorar la experiencia del candidato.

La automatización de la preselección de currículos, la creación de preguntas para entrevistas y la clasificación de perfiles mediante IA puede ahorrarte horas de trabajo y mejorar la precisión de tus decisiones. La tecnología de IA también ayuda a reducir sesgos en el proceso de selección, asegurando una mayor objetividad.

Explora nuestros cursos de Inteligencia Artificial relacionados con las PYMEs

En resumen, la Inteligencia Artificial y herramientas como ChatGPT están revolucionando múltiples sectores, ofreciendo soluciones innovadoras para la automatización, la creación de contenidos y la mejora de procesos. Desde la docencia hasta el reclutamiento y la gestión empresarial, estas tecnologías no solo simplifican tareas complejas, sino que también potencian la creatividad y la eficiencia. Los cursos mencionados proporcionan una oportunidad única para dominar estas herramientas y aplicarlas de manera efectiva en diversos contextos. Ahora es el momento de adquirir estas habilidades y aprovechar las ventajas competitivas que ofrecen.

RECUERDA QUE EN LECCIONA CONTAMOS CON UNA AMPLIA GAMA DE CURSOS RELACIONADOS CON LA INFORMÁTICA, LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Qué es el diseño UX y UI
¿Qué es el diseño UX y UI? Descubre una especialidad con gran cantidad de vacantes

¿Qué es el diseño UX y UI? Si todavía no lo sabes, en este sector del diseño web podrás encontrar una gran oportunidad laboral en México. Se trata de dos de los enfoques o de las necesidades más apremiantes de muchas empresas digitales en la actualidad. Por eso, a continuación te explicamos los fundamentos de ambas disciplinas y te mostramos cómo puedes llegar a capacitarte como profesional.

 

¿Qué es UX? ¿Qué hace un UX designer?

 

UX (User Experience) hace referencia a la experiencia del usuario a la hora de interactuar con una página web, app, programa, etc. Esto se traduce en las sensaciones, percepciones o nivel de satisfacción que el usuario obtiene al navegar por un sitio web cualquiera.

Aquí puede entrar de todo. Se trata de la sensación con la que se queda el usuario después de haber tenido contacto en línea con una marca o producto. Se mide si ha encontrado lo que buscaba, si le ha resultado sencillo hacerlo, etc.

 

Qué se necesita para ser diseñador UX/UI

 

El diseñador de la experiencia tendrá que hacer previamente un trabajo de investigación en el que logre entender las motivaciones y necesidades del público objetivo de dicha web. Así, tendrá que saber qué grado de conocimiento digital tienen los usuarios potenciales, cuáles pueden ser sus expectativas, qué dificultades o qué necesidades serán las más significativas, etc.

A continuación, tendrá que desarrollar un prototipo interactivo para dar vida a las ideas generadas y, tras su análisis y validación, construir una plataforma interactiva que se adapte bien a los objetivos de la marca. De la misma manera, tendrá que planear los contenidos y ver cómo se integran los diferentes elementos, incluidas las llamadas a la acción, en la propia web.

La meta es que el viaje del usuario (o customer journey) sea cómodo, sencillo y agradable. Sin despertarle frustraciones y pudiendo encontrar en todo momento la solución a sus problemas.

 

¿Qué es UI?

 

UI (User Interface) hace referencia a la interfaz del usuario. Tiene que ver, más en concreto, con el diseño de todos los elementos que el usuario va a ver y tocar en una web y las acciones directas a las que se le quiere conducir, ya sea registrarse, comprar algo, etc. Tiene que ser también un camino establecido que sea sencillo de seguir por parte de usuarios de todos los niveles.

El UI designer será el encargado de dejar claras las fortalezas de la marca o de los productos para que el usuario las detecte de un vistazo simple. De la misma manera, tendrá que utilizar todos los elementos visuales del diseño (tipografía, botones, colores, gráficos…) para llamar adecuadamente la atención de los usuarios sobre aquellos aspectos más importantes.

También tendrá que facilitar la posibilidad que tienen los comerciales o el departamento de marketing y ventas de contactar con los usuarios. Es decir, minimizar los pasos entre los clientes y el departamento de ventas o de atención al cliente en la fase web.

 

Cómo ser diseñador de Experiencia de Usuario e Interfaces Gráficas

 

¿Por qué el diseño UX/UI es tan importante hoy en día?

 

Para empezar, nadie duda de cómo el comercio electrónico o e-commerce se está implantando con una fuerza incuestionable, tanto en México, como dentro del comercio global. Hoy día, son muy pocas las marcas que no hacen venta en línea de sus productos. Ahora bien, para que estas transacciones se lleguen a producir son necesarias principalmente dos cosas:

 

– Confianza. El consumidor ha de confiar en la seguridad de la web en la que va a adquirir algo y a introducir sus datos personales.

– Claridad. Tiene que ser sencillo comprar. En caso de que se vuelva demasiado complicado, es muy probable que el usuario migre a otra web que haya planteado el proceso de navegación de una manera más fácil e intuitiva.

 

Como ves, ambos elementos dependen mucho de un tercer factor: el trabajo que haga el web designer para entender las necesidades y motivaciones de los usuarios, su nivel o sus capacidades y, de este modo, ofrecerles la mejor experiencia posible en el sitio web.

Al final, el reto es mostrar una web intuitiva, sencilla y eficiente en la que se pueda realizar cualquier acción con facilidad, sin esfuerzo ni ayuda externa. Ese es el trabajo de los diseñadores UX y UI.

 

Diseño UX/UI ejemplos

 

A continuación, te mostramos algunos ejemplos de buenas experiencias UX/UI:

 

1. Booking.com

 

Booking.com es un ejemplo de simplificación. El sitio está pensado para ayudar a los usuarios, no solo a buscar entre las miles de ofertas de alojamientos, sino a reservar de forma sencilla.

La barra de búsqueda es rápida y eficiente, ayudando al usuario con sugerencias en función de los países, ciudades e, incluso, zonas concretas. Es la máxima expresión de un modelo pensado para ayudar. Del mismo modo, todo el proceso de reserva es sencillo y no requiere mucho esfuerzo por parte del usuario. Dentro de los ejemplos de buenos diseños UX, Booking se ha ganado su puesto como uno de los mejor concebidos.

 

2. Spotify

 

Tanto el diseño para ordenador como la aplicación móvil de esta plataforma de música en streaming presentan una interfaz muy cuidada, práctica y cómoda para los usuarios, que mantiene a la marca en el número uno de su sector desde hace más de una década.

Aunque, para algunos, la UX general está sobrevalorada y tiene mucho margen de mejora, no se puede negar que Spotify tiene un diseño realmente excelente. La aplicación tiene un flujo bien planificado para la usabilidad y se comporta de manera consistente en todo momento.

Esto la convierte en una aplicación fácil de entender con muy poco esfuerzo. Su diseño hace que los nuevos usuarios aprendan rápidamente a utilizarla, ya que, una vez visto su comportamiento en respuesta a una acción del usuario, eso es todo. No es necesario estar continuamente aprendiendo e investigando sobre otras reacciones y comportamientos de la aplicación.

 

Spotify, ejemplo de diseño UX UI

 

3. Instagram

 

Instagram se ha convertido en una de las apps más populares. Su diseño facilita a los usuarios pasar horas navegando fácilmente por su contenido visual, la mayor parte subido por los propios usuarios. La interfaz está cuidadosamente pensada para disfrutar de ese contenido en imágenes, dedicando pequeños espacios para otras funcionalidades. No hay ruido visual, ni elementos innecesarios.

Para el usuario que entra por primera vez, Instagram es un ejemplo de eficiencia visual, ofreciendo un diseño que saca el máximo partido del espacio disponible. La app consigue mantener un cuidado minimalismo en el que el contenido es el protagonista, mientras que el resto de elementos se encuentran discretamente integrados para ser accesibles sin obstaculizar la navegación del usuario.

 

4. Uber

 

Uber es un excelente ejemplo de doble diseño UX, ya que necesita atender dos caras de la misma moneda: los pasajeros y los conductores. Esta situación hace necesario comprender las necesidades de dos tipos de usuarios muy diferentes, cada uno con sus propios objetivos y metas. Y aquí reside el éxito del diseño de Uber.

Cualquier UX designer sabe que entender el comportamiento y la personalidad de un usuario es algo muy complejo. Uber lo hace por partida doble, y lo hace muy bien. La aplicación ha sabido brindar una experiencia práctica y efectiva para ambos tipos de usuarios, consiguiendo una sorprendente facilidad de uso para los dos.

 

5. H&M

 

H&M es un ejemplo clásico de diseño UX que necesita manejar una gran cantidad de contenido. La tienda ofrece a sus clientes una amplia variedad de artículos, lo que conlleva un complejo diseño de navegación que lo conecte todo.

El equipo de diseño de H&M ha solucionado perfectamente esta cuestión con su mega menú. El menú completo es enorme y se abre para mostrar casi todos los rincones de la tienda. De este modo, logra mantener todo organizado, mostrando una arquitectura de información y un etiquetado de elementos sobresalientes.

Esto permite que los usuarios puedan saltar entre categorías y niveles dentro de la tienda, ayudándoles en todo momento a saber dónde están y a encontrar dónde quieren ir, y facilitando una grata experiencia de navegación.

En este vídeo puedes ver otros excelentes ejemplos de diseño UX UI:

 

 

¿Qué se necesita para ser diseñador UX UI?

 

Ahora que ya ha quedado claro qué es el diseño UX/UI y el potencial laboral de estas disciplinas, quizá te interese inscribirte en un curso de diseño UX/UI. Pueden ser cursos específicos o especialidades dentro de diferentes estudios de marketing o de desarrollo web y, hoy por hoy, son la mejor manera de conseguir trabajo en diseño UX/UI, ya que te entregarán las habilidades, técnicas y herramientas para desempeñarte en tu día a día.

Así pues, si tienes un perfil creativo y conocimientos de diseño gráfico y te estás preguntado dónde estudiar diseño UX UI en México, la respuesta está clara. Busca cursos especializados que te proporcionen la capacitación necesaria.

Un ejemplo es el Curso en línea de Diseño UX/UI. Diseño de Experiencia de Usuario e Interfaces Gráficas que te ofrece Lecciona dentro de su amplio catálogo de cursos. En él aprenderás las competencias que participan en la creación de un servicio digital, desde la investigación hasta la validación del producto final.

 

Curso online de Diseño UX/UI. Diseño de Experiencia de Usuario e Interfaces Gráficas

 

Con acceso a la plataforma virtual las 24 horas del día y los 7 días de la semana, su modalidad en línea te permitirá compatibilizar el programa con tu vida laboral y personal. Dispondrás de tutoría online especializada y, a su término, recibirás un Certificado Acreditativo de tus estudios con un código exclusivo que cualquier empresa podrá verificar en www.lecciona.com/certificados/.

¿Quieres dar el salto al diseño de interfaz y experiencia de usuario y acceder a una profesión con gran número de vacantes en México? Nuestro Curso en línea de Diseño UX/UI te puede ayudar.

Cómo poner los cursos en línea en el currículum
Cómo poner los cursos en línea en el currículum

Si te gusta formarte y has hecho muchos cursos en línea, quizás tengas algunas dudas sobre cómo hacer un curriculum y cómo poner toda esa formación en un documento de solo dos páginas. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo poner de forma efectiva los cursos online en el currículum vitae.

.

Qué cursos en línea poner en el currículum

 

Si eres de las personas que está continuamente aprendiendo y realizando cursos en línea, tendrás muchos para poner en tu currículum. Pero no es necesario mencionarlos todos. Aunque pueda parecer que cuantos más mejor, no es así.

Es más adecuado poner solo aquellos cursos importantes porque, si pones un listado interminable de cursos, el que lea tu currículum se perderá entre tantos y no se fijará en ninguno.

Estos son los criterios que debes seguir sobre cómo poner cursos en el CV:

 

Cursos finalizados

 

Lo primero que debemos tener en cuenta es que deberías incluir solo aquellos cursos que hayas terminado satisfactoriamente. Si solamente te has apuntado al curso, pero nunca lo has terminado, en realidad no se puede decir que lo hayas realizado. Así que limítate a poner solo aquellos que has completado.

 

Cursos en línea de larga duración

 

Los cursos de larga duración, de muchas horas de carga formativa, son los más interesantes para incluir en el currículum. Así, por ejemplo, si realizaste primero un curso corto sobre una materia y luego otro sobre lo mismo más largo, podrías mencionar únicamente el largo.

 

Cursos relacionados con tu profesión

 

Céntrate en los cursos online que tienen alguna relación con tu carrera profesional. Pon en tu currículum aquellos que apoyan tu candidatura, ya sea porque complementan tu formación reglada, o porque te han aportado conocimientos, competencias profesionales o habilidades personales que necesitarás en el puesto de trabajo al que aspiras.

 

Cursos para poner en el currículum

 

Cómo poner los cursos en línea en el currículum

 

1. Indica el título del curso o la titulación obtenida, el nombre del centro que ha impartido la formación y la fecha de finalización del curso.

 

2. Indica el número de horas del curso si ha sido un curso largo, para que lo valoren de acuerdo a ello. No es lo mismo un curso de un día o de unas 10 horas, que un curso de 100 horas.

El número de horas de carga lectiva suele aparecer, en muchos casos, en la oferta comercial del curso. Si no es así puedes contactar con el centro y te proporcionarán esa información.

 

3. Si tienes muchos cursos para poner en el currículum, lo aconsejable es crear un apartado de formación complementaria, además de la sección principal de formación.

Así, en el apartado formación mencionarás toda la formación reglada: bachillerato, títulos de grado, máster… Y en el apartado formación complementaria pondrás los cursos online que hayas realizado.

 

Debo poner en el currículum que el curso es en línea

 

A la hora de poner en el CV un curso, no es necesario poner que la formación ha sido online. Hoy en día no hay diferencia entre la modalidad en línea o presencial en cuanto a calidad de la formación.

Por eso, no es necesario que específicamente indiques que la formación ha sido en línea. Al igual que no marcarías como formación presencial aquella que ha sido impartida de esa forma. Sin embargo, si deseas marcar al lado de un curso que ha sido online, puedes hacerlo.

 

Cómo poner en el CV un curso

 

Y recuerda que, si necesitas cursos básicos para el currículum o seguir completándolo con formación complementaria, Lecciona México pone a tu disposición su amplio catálogo de más de 1.000 cursos en línea de capacitación en todas las temáticas. Conseguirás un valor añadido para mejorar tu CV y diferenciarte de otros postulantes en los procesos de reclutamiento y selección de personal.

curso en línea de técnico electrónico
Curso en línea de Técnico Electrónico: Consigue tu Certificado para trabajar

Si buscas una profesión con futuro, ahora puedes capacitarte como técnico electrónico de mantenimiento y reparación y acceder a trabajos relacionados con esta especialidad. En Lecciona, te lo ponermos muy fácil con nuestro Curso en línea de Técnico Electrónico de Mantenimiento y Reparación.

 

Nuestro Curso en línea de Técnico Electrónico de Mantenimiento y Reparación te entrega los conocimientos necesarios para reparar, instalar y operar maquinaria electrónica industrial, profundizando desde los aspectos básicos de la electrónica hasta la confección de circuitos que resuelven problemas relacionados con la ingeniería electrónica, electromagnética y el campo de la informática.

Este curso de técnico electrónico al precio de $799MXN se desarrolla normalmente en un plazo de 3 meses y te entrega la flexibilidad para que adaptes el horario a tu disponibilidad. Puedes recibir el curso en un dispositivo móvil, tablet, o en la plataforma y sistema operativo que más te convenga. Nuestra avanzada plataforma de teleformación te permite adecuarte al curso como más te acomode.

 

curso profesional de técnico electrónico

 

Al finalizar el Curso en línea de Técnico Electrónico de Mantenimiento y Reparación, recibirás tu respectivo Certificado Acreditativo, un título de técnico electrónico que cualquier empresa podrá verificar en www.lecciona.com/certificados.

Así, podrán comprobar que tienes los conocimientos y la capacitación necesaria para desempeñar oficios relacionados con el manejo, reparación y mantenimiento de sistemas y equipos electrónicos de carácter industrial.

 

Trabajo de Técnico Electrónico

 

Algunos de los campos laborales que te ofrece capacitarte en las funciones del técnico en electrónica son: auxiliar en montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial,  auxiliar en la instalación de instrumentación electrónica industrial, auxiliar de soporte técnico en los departamentos de mantenimiento eléctrico o electrónico de una empresa o auxiliar en un servicio técnico electrónico, entre otros.

El plan de estudios del curso de técnico en electrónica abarca desde los aspectos más básicos de la electricidad, como los elementos básicos de un circuito eléctrico, la resistencia eléctrica, la conductancia, cálculo de resistencia, etc. hasta el estudio de los dispositivos electromecánicos y transductores, los transistores bipolares, el diodo de unión PN o los circuitos electrónicos integrados y sus conexiones.

 

 

En Lecciona México buscamos abarcar todo el contenido necesario para formar a especialistas capacitados y con el conocimiento necesario para encontrar trabajo de técnico electrónico.

Nuestro campus virtual te entrega además una disponibilidad de las 24 horas del día y los 7 días de la semana para que puedas compatibilizar el estudio con tu vida personal. Además, tendrás un tutor personal para resolver todas las dudas y consultas no respondidas durante las lecciones.

 

Cursos en línea con Certificado

 

En la era de lo digital, nosotros como plataforma de cursos en línea con certificado estamos convencidos de que no debe existir sólo una manera de educarse y aprender. El modelo de capacitación vía cursos online tiene la misma validez que el modelo tradicional y presenta muchas más ventajas.

Entre estas ventajas de la teleformación destacan la flexibilidad horaria, acceso desde cualquier lugar con una conexión a internet, ahorro de tiempo, ahorro económico, etc.

La cantidad de personas que deciden optar por la capacitación virtual para obtener su certificado cada día va en aumento, debido a que les permite distribuir su tiempo de manera más eficiente, evitando la inflexibilidad horaria que el modelo de capacitación tradicional tiene por sí mismo.

Además, entrega al estudiante facilidad a la hora de recibir su clase en el lugar que más le acomode, con el único requisito de estar conectado a internet, una característica que el modelo de educación tradicional no puede ofrecer.

 

Cursos en línea de Técnico Electrónico

 

Lecciona pone en tus manos un curso de capacitación en Técnico Electrónico de Mantenimiento y Reparación al mejor precio, entregando total disponibilidad y ofreciendo un plan de estudios muy completo, con todas las herramientas necesarias para transformarte en un técnico en electrónica especialista y preparado en este nuevo oficio del siglo XXI.

Este curso online permite lograr una capacitación para el desempeño efectivo y eficiente como técnico en electrónica, facilitando la inserción al mundo laboral y al empleo como técnico electrónico.

Y, si deseas un curso de mayor profundidad y especialización profesional, tienes a tu disposición en este enlace el Curso Profesional de Técnico Electrónico de Mantenimiento y Reparación.

Y en este otro enlace puedes consultar otros cursos en línea relacionados con la Electricidad y la Electrónica.

Aprender inglés desde cero
Inglés desde cero: la mejor manera de aprenderlo

Aprender inglés es una gran herramienta, no sólo para el trabajo o la escuela, sino para la vida en general, y si se hace con constancia se convierte en algo que nunca se olvida. En este post te mostramos la mejor manera de aprender inglés desde cero.

 

Aunque su origen es germánico, diferente al español que es una lengua latina o romance, en el fondo es mucho más fácil dominar el inglés de lo que se piensa. Para tener algunas nociones básicas y, con ellas, empezar a comprender algunos términos como los de moda en las redes sociales, e incluso entender las letras de algunas canciones si se escuchan con atención, basta con estudiar por lo menos un año siempre y cuando el método seleccionado tenga fama de ser exitoso.

 

Aprender inglés desde cero

 

En el caso de quienes van a tener por primera vez un acercamiento con el denominado “lenguaje universal”, la recomendación es empezar por un curso de inglés en línea, que aborda aspectos del idioma que se usan en la vida cotidiana, por ejemplo: al comprar algo, pedir en un restaurante, hacer amigos angloparlantes o interactuar con los lugareños si se viaja a un país de habla inglesa.

El objetivo de estos programas para aprender inglés desde cero es desarrollar vocabulario y adquirir conocimientos gramaticales útiles para cualquier situación, incluyendo expresiones o modismos de uso común.

Una vez que se ha tomado uno de estos cursos en línea, la mejor manera de aprender inglés y mejorar el nivel adquirido, son los siguientes consejos:

 

Mirar series y películas con subtítulos

 

Según la Teoría de la Inmersión, si el estudiante se encuentra en un contexto donde todo o la mayoría de lo hablado está en una segunda lengua que se quiere conquistar, el aprendizaje se da de forma “natural”, parecido a como hacen los niños en sus primeros años de vida.

 

Aprender inglés viendo películas y series

 

Una manera muy fácil de propiciar esta pedagogía desde casa o cualquier lugar con acceso a internet, es activar en la plataforma de streaming o videos favorita los subtítulos en español y el audio en inglés, para poder apreciar las producciones tal cual se produjeron y de paso comparar lo dicho con lo leído, aprendiendo tanto pronunciaciones como formas de estructurar frases.

 

Escuchar música en inglés

 

Este punto parte de la misma premisa que el anterior, pero con la desventaja de no tener la letra en inglés a la mano, al menos que se busque o la plataforma de música que se use las ofrezca.

Aquí, se requiere una concentración un poco mayor para identificar las palabras y su correcta pronunciación, la cual puede variar dependiendo de si el cantante domina un inglés más norteamericano o británico.

Para los primeros ejercicios auditivos mediante canciones, sí se recomienda buscar la letra y seguirla con el track, pero lo ideal sería prescindir de ella y poner el cerebro a trabajar.

 

 

Leer noticias de medios en inglés

 

Leer un libro completamente en inglés es un desafío hasta para los más avanzados en el idioma, debido a la cantidad de palabras y expresiones culturales usadas; pero intentar mejorar el nivel leyendo medios en inglés es mucho más fácil, ya que suelen utilizar un vocabulario más general y cercano con las audiencias, no tan especializado.

La sugerencia es visitar sitios web de periódicos o revistas en inglés, sin embargo cualquier página publicada en dicha lengua puede aportar algo valioso en el proceso de aprender inglés desde cero.

 

Cambiar la configuración de idioma del celular

 

Un smartphone no sólo nos ayuda a comunicarnos, tomar fotos y navegar por internet, también puede ser muy valioso para conocer ciertas palabras si configuramos el idioma en inglés, y hasta sirve para grabar notas de audio con el fin de escucharlas y analizar qué tan buena es la pronunciación durante los ejercicios de “speaking”.

Además de acostumbrarse a usar todos los menús en inglés, un tip muy práctico es emplear la app de Bloc de Notas para apuntar nuevas palabras en inglés que se vayan descubriendo en el día, y luego intentar armar frases con ellas, lo que ayuda a memorizarlas mejor.

 

Hablar en inglés a la menor provocación

 

Por último, si entre los amigos, compañeros de escuela o colegas del trabajo hay personas con un nivel de inglés más avanzado, hay que sacarle el mayor provecho a esa relación tratando de hablar lo más posible con ellos en inglés.

 

Practicar conversación en inglés

 

Aparte de acostumbrarse más al idioma y así agilizar la mente en cuanto al tiempo de respuesta en un diálogo, es común que esos angloparlantes experimentados nos hagan correcciones sobre la marcha, lo cual es un incentivo extra para dominar de manera más correcta esta lengua.

Estas son sólo algunas recomendaciones de Lecciona para aprender inglés desde cero, incluso sin acudir a escuelas de inglés. Sin embargo, todo debe iniciar por un programa académico, como son los cursos de inglés online, por ejemplo los que ofrece EF English Live; y tras varias semanas hay que implementar poco a poco las estrategias descritas como algo cotidiano, para avanzar todavía más rápido en el dominio de este idioma tan útil y fascinante.

Qué es el lenguaje positivo
¿Qué es el lenguaje positivo? Descubre su poder

¿Sabes el poder y la fuerza que tienen las palabras que emites? Las palabras que salen de nosotros pueden elevar o hundir a quienes van dirigidas e, incluso, a nosotros mismos. De ahí la necesidad de que aprendamos a comunicar de manera asertiva y positiva. En este post te explicamos qué es el lenguaje positivo y los beneficios que puede aportar a nuestra vida.

 

Las palabras tienen un poder inmenso. Son capaces de tener un efecto inmediato en nuestro estado de ánimo e, incluso, pueden permanecer en el tiempo instalándose en nuestra mente y corazón.

La forma en que nos expresamos afecta directamente a cómo se recibe nuestro mensaje y al tipo de respuesta que es más probable que obtengamos según utilicemos un lenguaje positivo o no. El vocabulario que elijamos usar, combinado con nuestro tono y expresiones faciales, nos ayudará o dificultará el logro de nuestros objetivos de comunicación.

 

Lenguaje positivo y lenguaje negativo

 

En nuestra vida cotidiana, el lenguaje positivo creará una impresión mucho mejor en los demás y en nosotros mismos que el lenguaje negativo o incluso neutral. El lenguaje positivo nos eleva.

El filósofo e investigador Luis Castellanos nos muestra en este vídeo cómo las palabras forjan nuestra capacidad de ver el mundo y cómo las palabras positivas nos enseñan a ver el lado favorable de ese mundo:

 

 

A pesar de que un reciente estudio de la Universidad de Vermont situaba al español de México como el lenguaje más feliz del mundo, por lo general, tendemos a expresarnos usando un lenguaje negativo. Los “no puedo”, “no debo” y “no quiero” que tanto utilizamos moldean nuestro comportamiento y nuestra visión de la vida, así como la percepción que los demás tienen de nosotros.

Nos quejamos a diario y criticamos lo que nos molesta. Si hace frío, si llueve, si hace calor, si tenemos que hacer cola en el banco o en el supermercado, si tenemos mucho trabajo, si no nos gusta lo que comemos… Centramos toda nuestra energía en lo que nos aleja del bienestar porque esto que hacemos, hablar desde el lado negativo de las cosas, los sucesos, lo cotidiano, nos perturba de manera tenaz.

 

El poder de las palabras

 

¿Qué hacemos?… Sencillamente focalizarnos en lo negativo. Sin darnos cuenta, nos hablamos y hablamos desde ahí, desde ese lado que no nos deja ver aquello de bueno que hay en nuestro día a día. De este modo, cambiar aquello que no nos gusta se hace más complicado y difícil.

¡Las palabras tienen mucho poder! ¡Eso que nos decimos y decimos, tiene mucho poder!

 

beneficios del lenguaje positivo

 

Recordemos que las palabras generan una imagen mental propicia o perjudicial para el logro de nuestro objetivo comunicativo. Para transmitir mejor nuestro mensaje, el lenguaje positivo está orientado a los beneficios, los propios y los ajenos.

Usar un lenguaje positivo puede transformar nuestras vidas, porque nos ayuda a mejorar la forma en que nos comunicamos, las relaciones que tenemos con los demás. A su vez, también influye en gran medida en la forma en la que vemos el mundo: de hecho, tiene el potencial, de cambiar nuestro estado de ánimo.

 

¿Qué es el lenguaje positivo?

 

Entonces… ¿qué es el lenguaje positivo?

El lenguaje positivo significa utilizar expresiones, palabras y lenguaje corporal que transmitan un estado mental positivo.

Es importante entender que las personas que usan un lenguaje positivo no tratan de evitar las situaciones difíciles o de confrontación embelleciendo la verdad, o tratando de hacerla más aceptable para el oyente. Por el contrario, son personas capaces de enfrentarse a la adversidad de manera serena, abordan las situaciones incómodas directamente, y utilizan para todo ello un lenguaje reconfortante e inspirador, que ofrece opciones y soluciones.

 

¿Qué beneficios tiene utilizar un lenguaje positivo?

 

El lenguaje positivo evita:

 

1. Expresiones negativas

2. Expresiones de duda

3. Un vocabulario ligado al miedo

4. Expresiones de oposición

 

Al utilizar un lenguaje positivo y una actitud optimista, las personas tienden a tener una mejor percepción de sí mismas, una mayor motivación y una visión mucho mejor de la vida. Esto tendrá un impacto beneficioso directo en su estado de ánimo y bienestar general.

Entonces… ¡vamos a practicarlo!

 

Como tener un lenguaje positivo

 

Asertividad e Inteligencia Emocional

 

Puede parecer difícil adquirir el hábito de un lenguaje positivo cuando estamos acostumbrados a expresarnos de manera diferente. Sin embargo, aprender a restructurar nuestro lenguaje es posible ¡claro que sí! Es una parte más, una faceta más de la inteligencia emocional.

Es una habilidad social y también personal que, sin saber cómo, tal vez hayamos dejado de lado, en el olvido, o no estemos acostumbrados a utilizar, pero si somos conscientes del poder de las palabras y queremos ser personas asertivas hemos de trabajar bien nuestro lenguaje y hacerlo en positivo.

 

Ejemplos y pasos a seguir

 

Reformular oraciones, centrarnos en lo que sí se puede, sugerir alternativas, utilizar un vocabulario empático, amable y apreciativo, prestar atención a nuestro lenguaje corporal (gestos, posturas, sonrisa, mirada…), manteniendo un estado relajado en la intercomunicación, son ejemplos y pasos a seguir para incorporar en nosotros, en nuestro día a día, el lenguaje positivo, que no es otra cosa que la práctica, en una de sus distintas facetas, de la Inteligencia Emocional.

Qués es la reflexología y para qué sirve
¿Sabes qué es la Reflexología y para qué sirve?

Seguro que en algún momento y lugar has oído hablar de esta práctica como un masaje que se realiza en los pies con la función de aliviar ciertos síntomas y dolencias, de relajarnos o de alejar el estrés de nuestro día. Sin embargo, la Reflexología abarca más. Esta técnica se puede aplicar desde otros lugares de nuestro cuerpo (no sólo los pies) y los beneficios son, en todos los casos, satisfactorios. En este post te mostramos qué es la Reflexología y cómo funciona.

 

Qué es la Reflexología y tipos de Reflexología

 

La Reflexología es una práctica manual terapéutica basada en la estimulación de puntos reflejos ubicados en diferentes partes del cuerpo. Así, podemos dividir la Reflexología en 4 especialidades:

 

1. Reflexología Podal o Plantar (pie)

2. Reflexología Palmar (mano)

3. Reflexología Auricular (oreja)

4. Reflexología Facial (rostro)

 

Las bases de esta disciplina nos cuentan que existen en estos lugares (pies, manos, orejas y rostro) una cartografía en la que se reflejan los distintos órganos, glándulas y sistemas de nuestro cuerpo.

 

Técnicas y puntos de presión

 

La asociación, mediante masajes y acupresión, entre la zona refleja y la parte del cuerpo correspondiente se realiza a través de las terminaciones nerviosas.

Al trabajar manualmente sobre las zonas reflejas presentes en las zonas descritas (pies, manos…), el principio de la Reflexología permite actuar a distancia sobre la parte del cuerpo vinculada a esta zona refleja, localizando tensiones y otras disfunciones.

Esta manipulación en determinados puntos de presión de pies, manos, orejas y cara, permite actuar sobre los órganos en desequilibrio o partes del cuerpo afectadas, para mejorar su estado o revitalizarlos.

 

 

Beneficios de la Reflexología

 

Ahora que ya sabes qué es la Reflexología, podemos decir que los beneficios de esta práctica son múltiples. Desde el primer minuto de la manipulación, se produce un estado general de relajo en la persona que recibe el tratamiento, requilibrando el cuerpo y, en particular, drenando toxinas, mejorando la circulación y aliviando y calmando cierto tipo de dolores.

Realizadas con regularidad, las sesiones de Reflexología aumentan nuestro bienestar físico y mental, ayudando a mantener nuestra energía al máximo y a estimular suavemente todos nuestros órganos para que funcionen de forma más equilibrada.

Según los principios de la Medicina China, este enfoque regula la energía vital (Chi) en las diferentes áreas del cuerpo y evita excesos o estancamientos de los diversos flujos.

 

Cuándo no debe realizarse el masaje de Reflexología

 

Pero, además de todas estas bondades, hemos de considerar también en qué ocasiones no está recomendada la práctica de esta técnica. No es aconsejable durante el embarazo, en ciertas enfermedades o patologías, en casos de dolor de pies y/o manos con inflamaciones (artritis, tendinitis…), en trastornos circulatorios graves, etc.

 

Curso online de Reflexología Podal

 

Para todo esto hay que ponerse en manos de un profesional especializado, un reflexólogo o reflexoterapeuta capacitado, que conozca las contraindicaciones y sepa si se debe aplicar o no esta práctica.

No olvidemos, sin embargo, que la Reflexoterapia, en cualquiera de sus modalidades, es un método natural que encontramos entre las técnicas y terapias naturales de salud.

Esta terapia complementaria nos permite, de forma preventiva, un óptimo mantenimiento de nuestro equilibrio natural y, de forma curativa, estimula las facultades naturales de autocuración del organismo.

 

Para resumir

 

La Reflexología es una técnica terapéutica complementaria derivada de la Medicina Tradicional China. Su práctica existe desde hace miles de años.

La Reflexología se describe como un método manual y natural centrado en la autorregulación del cuerpo humano. El objetivo de la Reflexología es aliviar los síntomas actuando sobre las zonas reflejas mediante la aplicación de presión.

 

Curso online de Reflexología Podal

 

Si estás interesado en iniciarte en esta terapia milenaria, en Lecciona México tenemos a tu disposición un completo Curso en línea de Reflexología Podal. Gracias a este programa, aprenderás cómo se realiza esta técnica basada en el masaje terapéutico en determinados puntos de presión de los pies.

Se trata de una formación 100% online con acceso a la plataforma virtual 24 horas al día, lo que te permitirá estudiar a tu propio y ritmo y compatibilizar el aprendizaje con tu vida laboral y personal.

El curso presenta un amplio contenido práctico y diferentes recursos multimedia para que aprendas de una forma sencilla y amena. Como todos nuestros cursos en línea de capacitación, dispone de tutoría en línea para resolver las posibles dudas y, a su término, se entrega un Certificado Acreditativo con un código exclusivo verificable a través de la web www.lecciona.com/certificados/

¿Te apetece conocer más a fondo esta Técnica Terapéutica de Salud Natural?

Cómo mejorar tu currículum
Cómo mejorar tu currículum para postular a empleos tecnológicos

Aprender inglés, manejar los softwares más usados del mercado, adquirir competencias en metodologías Agile o identificar herramientas de trabajo colaborativo. Si te preguntas cómo mejorar tu curriculum vitae en 2022, estas son algunas de las habilidades que puedes adquirir para mejorar tu perfil profesional y postular a puestos de trabajo tecnológicos.

 

La inserción en el mercado laboral en México puede convertirse en un reto. La alta competitividad se suma a un contexto de cambios en las empresas propiciado por la transformación digital. ¿Cómo mejorar el currículum para adaptarlo a los nuevos tiempos? A continuación te proponemos algunos consejos para mejorar el CV que te ayudarán a desmarcarte de la competencia e incrementar tu valor en el mercado laboral.

 

Aprende inglés a partir de soluciones eLearning

 

En un entorno cada vez más globalizado, el dominio de otros idiomas pasa a ser imprescindible. De acuerdo con Randstad, la multinacional líder en Recursos Humanos y empleo, ocho de cada diez ofertas laborales para perfiles medios y directivos en México exigen un nivel fluido de inglés.

De acuerdo con la información revelada por el portal Statista, el inglés sigue siendo el idioma más hablado en el mundo en 2022, con más de 1.400 millones de hablantes. No obstante, sólo es la lengua materna de unos 380 millones de personas, es decir, una cuarta parte del total, mientras que el resto lo han aprendido como segundo idioma.

 

aprender ingles para mejorar el CV

 

En un mundo hiperconectado en el que conviven más de 6.000 idiomas diferentes, estos datos nos proporcionan una referencia clara sobre el alcance del inglés y la importancia de su dominio para romper con las barreras idiomáticas. Esta es, de hecho, la razón fundamental por la que se sitúa como una lengua básica en el contexto de los negocios, la economía, el turismo, la política o la cultura.

Aprender inglés resulta, pues, fundamental. Y, si no tienes demasiado tiempo disponible, los cursos en línea de inglés son la solución ideal para capacitarte desde tu casa y a tu ritmo, compatibilizando el estudio con tu vida personal o laboral.

 

Identifica las herramientas informáticas que te aporten valor añadido como profesional

 

Al margen de los conocimientos que hayas adquirido en tu especialidad profesional, debes contar con una mínima soltura en el contexto de la computación o informática y las nuevas tecnologías. A la hora de ver cómo mejorar tu currículum, existen softwares que se han convertido en herramientas de trabajo globalizadas y que, de hecho, constituyen un valor añadido en prácticamente todos los sectores.

 

qué estudiar para mejorar mi currículum

 

Para mejorar tu perfil, nuestras recomendaciones para el currículum serían dos líneas de aprendizaje: Una orientada al manejo de los recursos y softwares tecnológicos más extendidos, que tienen presencia en todos los sectores, y otra a aquellos programas relacionados directamente con tu especialidad.

Si te preguntas qué estudiar para mejorar tu currículum, a continuación te proponemos algunas ideas y tips para un CV profesional con los que adquirir un mapa de competencias de carácter técnico.

 

Softwares de uso generalizado

 

Las suites más conocidas cuentan con interfaces intuitivas y sistemas de trabajo ágiles. Un buen ejemplo de este tipo de suites es el paquete Microsoft Office, integrado por Word (procesador de texto), Excel (hoja de cálculo), PowerPoint (elaboración de presentaciones) y Outlook (gestor de correos electrónicos).

Probablemente hayas podido comprobar que el conocimiento básico de Microsoft Office, en general, y el manejo de Excel, en particular, aparece como requisito en la mayoría de ofertas de empleo tecnológico, independientemente del sector del que provengan. Nuestra amplia oferta formativa de cursos en línea de Excel y Office puede ayudarte en este punto.

 

consejos cv 2022

 

Existen otras suites que cada vez son más demandadas, al menos, a nivel de usuario. La suite Creative Cloud de Adobe es otro ejemplo: aglutina programas de diseño (Photoshop, InDesign, Lightroom o Illustrator), pero también alternativas orientadas a la experiencia de usuario (Adobe XD) o la edición de vídeo (Adobe Premiere o After Effects).

Ponerte al día con las herramientas más solicitadas te ayudará a adquirir habilidades de interés para las empresas que, además, podrán ayudarte a optimizar tus propios flujos de trabajo.

Hoy día constituyen una hard skill muy valorada, ya que incrementan la adaptabilidad a los ritmos de cada compañía. Aunque, en muchos casos, se requiere de un conocimiento básico, también es recomendable que trates de conocer de forma integral Google WorkSpace.

 

Softwares orientados a tu especialidad curricular

 

¿Cuál es tu área de especialización? Haz un análisis de tus competencias profesionales e investiga qué softwares son los más demandados en tu sector. Presta atención a las necesidades del mercado y analiza qué herramientas informáticas o tecnológicas se solicitan en las ofertas de empleo que se relacionan con tu perfil profesional. Además, puedes recurrir a comunidades y foros especializados

En la actualidad existen aplicaciones desarrolladas para cubrir las necesidades de todas las áreas de actividad. No importa si te dedicas al campo de la ingeniería informática, diseño gráfico, marketing, atención al usuario o ventas. Con toda probabilidad, existe una aplicación de uso generalizado adaptada a tu sector profesional.

 

como debe ser un cv 2022

 

Cómo mejorar tu currículum: No te olvides de las herramientas colaborativas

 

La accesibilidad ha reinventado las metodologías de trabajo y el teletrabajo o home office se ha impuesto en todo tipo de sectores. En este contexto encontramos una amplia variedad de aplicaciones como Slack, Skype o Zoom que facilitan la interconectividad y que es importante manejar. Además, los gestores de tareas como Trello facilitan la planificación estratégica y la dirección de equipos de trabajo en modalidad completamente en línea.

 

Metodologías de trabajo Agile y Scrum

 

Las empresas responsables de desarrollo de software detectaron los cambios que las nuevas tecnologías introducirían en el mercado laboral. No sólo iban a producirse alteraciones en la forma de gestionar la información, sino también en la forma de concebir los procesos de trabajo. El viejo modelo, caracterizado por la rigidez y la escasa comunicación entre los empleados, había quedado desfasado, y era el momento de sustituirlo por nuevas formas más rápidas y flexibles de trabajar y organizarse.

Fue en 2001 cuando se reunieron los CEO de los principales proveedores de software para establecer el Manifiesto Agile. Desde entonces, las metodologías Agile comenzaron a proliferar y se extendieron a todos los sectores económicos a nivel global.

Cada vez más empresas las integran en sus modelos de trabajo, especialmente la metodología ágil Scrum, por lo que tener conocimientos en esta materia puede impresionar a los reclutadores en los procesos de selección de personal.

 

 

Cómo mejorar tu currículum con Soft Skills

 

Las empresas mexicanas modernas, sean o no firmas tecnológicas, se caracterizan por aspectos como la continua incorporación de avances tecnológicos y operativos, la dirección orientada a objetivos, la reactividad, la importancia de la experiencia del cliente o la mejora de la productividad de los empleados mediante una eficaz gestión del clima laboral y la potenciación del talento y del desarrollo de las personas dentro de la organización.

 

Tips para un currículum profesional

 

En este contexto, otras capacitaciones o «habilidades blandas» que pueden aportar valor añadido a tu CV para conseguir trabajo en la empresa del futuro son el Design Thinking (llamado en español pensamiento de diseño), el entrenamiento en creatividad e innovación, la capacidad de liderazgo y de saber trabajar en equipo o la facilidad para asimilar y gestionar nuevas situaciones o adaptación al cambio.

Desde Lecciona México ponemos a tu disposición nuestro amplio catálogo de cursos en línea con Certificado de todas las temáticas para mejorar tu curriculum vitae. Todos ellos cuentan con acceso 24 horas a la plataforma virtual, tutoría online y, al finalizar, se entrega un Certificado Acreditativo de tus estudios, que incluye un código personal verificable por cualquier empresa en www.lecciona.com/certificados/.

Cursos en línea de Energía Solar
Cursos en línea de energía solar: Accede a un sector que generará miles de empleos en México

México se encuentra en un punto clave de la transición energética. En 2018, se llegó a casi el 25% de generación de energía de fuentes renovables y se espera un mayor crecimiento en los próximos años, a fin de alcanzar el objetivo de cubrir el 35% de su demanda energética a partir de energías renovables en 2024. Este crecimiento imparable hace que optar hoy por cursos en línea de energía solar sea una garantía de empleabilidad y estabilidad profesional a largo plazo.

 

Energía solar en México

 

La energía solar es una fuente renovable y sostenible que utiliza la radiación electromagnética proveniente del sol. La cantidad de energía solar que incide en un lugar por unidad de superficie y tiempo es el principal criterio para elegir la ubicación de una planta solar.

En México, esta energía tiene un enorme potencial, ya que el 70% del territorio presenta una irradiación superior a 4,5 kWh/m²/día. El 75% de la capacidad nacional instalada se ubica en cuatro estados: Baja California Sur, Durango, Chihuahua y el Estado de México.

La energía solar fotovoltaica en México se ha desarrollado a un ritmo cada vez mayor en los últimos años, contando actualmente con más de 200 MW instalados. En 2018, se llegó a casi el 25% de generación de energía de fuentes renovables y comenzaron a entrar en operación cuatro de los proyectos fotovoltaicos ganadores en las primeras Subastas Eléctricas, con una capacidad de generación de 965 MW.

También en 2018 comezó a funcionar la planta solar más grande de América y la segunda del mundo, en el municipio de Villanueva (Coahuila), con una capacidad de producción anual de 1.7 GWh. Otro de los mayores parques solares de Latinoamérica inició sus operaciones en 2019 en Puerto Libertad (Sonora), con 1 millón 250 mil paneles solares instalados.

Acá te mostramos un video de la construcción del parque solar en el desierto de Coahuila, el más grande de América:

 

 

Además de las grandes instalaciones solares, los paneles fotovoltaicos en techos de casas y comercios en el territorio nacional suponen una capacidad de generación de 496 MW.

Tan solo en 2018 se instalaron más de 40 mil sistemas fotovoltaicos en azoteas para el aprovechamiento solar y esta cifra no para de crecer. Los costos de las tecnologías y los esquemas regulatorios de generación distribuida están favoreciendo su crecimiento de forma significativa.

Este mismo año, la Central de Abasto de la capital de México proyecta convertirse en la mayor granja solar urbana del mundo, con miles de paneles fotovoltaicos instalados en sus tejados que generarán unos 18 MW de potencia.

 

Beneficios de la energía solar

 

Son muchos los beneficios de la energía solar. El más importante es que constituye una energía barata que ayuda al desarrollo sostenible y reduce la huella de carbono, dado que el sol es una fuente renovable, no contaminante y disponible en todo el planeta. Por cada 100 KW de potencia solar instalada se evita la emisión a la atmósfera de 75.000 kg de CO2 al año.

Por otra parte, es una energía que puede calentar, algo que otras fuentes renovables no ofrecen, y no requiere de la extracción de materiales de ningún tipo para funcionar. Esto supone un mayor ahorro, reduce la dependencia del exterior para obtener suministros y conserva los recursos naturales.

Además de su sustentabilidad, la generación de energía solar contribuye a generar empleo en aquellas zonas donde se implanta.

En este contexto, los cursos de energías renovables, en general, y los cursos en línea de energía solar, en particular, son cada vez más valiosos para acceder a un empleo estable. Se estima que el sector va a generar miles de puestos de trabajo en la próxima década.

 

Cursos en línea de energía solar que debes conocer

 

Curso en línea Profesional de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Fotovoltaicas

 

Como explicamos anteriormente, la energía solar fotovoltaica se obtiene a partir de la captación de radiación solar. Para ello, se distribuyen placas solares con células fotovoltaicas en zonas estratégicas.

Este curso en línea de energía solar fotovoltaica proporciona capacitación profesional en el ámbito del montaje, la puesta en funcionamiento, la gestión o el mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas.

 

Curso online Profesional de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Fotovoltaicas

 

Su plan de estudios se estructura en tres bloques temáticos que proporcionan la capacitación necesaria para la inserción laboral en empresas especializadas en la promoción, montaje, explotación y mantenimiento de instalaciones de placas solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica.

Se trata de un curso en línea de energía solar fotovoltaica que te otorgará un Certificado Acreditativo de Lecciona verificable por cualquier empresa en www.lecciona.com/certificados/.

 

Curso en línea Profesional de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Térmicas

 

Cuando hablamos de energía solar térmica, nos referimos a la generación de energía a partir del calor del sol para la producción de agua caliente sanitaria o para el apoyo a sistemas de calefacción y otros usos.

Este itinerario formativo proporciona conocimiento avanzado en el montaje mecánico, hidráulico y eléctrico de instalaciones solares térmicas. Su programa se compone de tres bloques formativos online de alto contenido práctico.

Con su realización, el alumno obtendrá la capacitación necesaria para, bajo la supervisión de un responsable especializado, trabajar en el montaje, la puesta en marcha, la manipulación o el mantenimiento de instalaciones solares térmicas, dentro del marco legal vigente y bajo los estándares de calidad y las garantías de seguridad exigidos.

 

Curso online profesional de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Térmicas

 

Al igual que el anterior, se trata de un curso profesional de energía solar certificado por Lecciona que te abrirá las puertas de múltiples campos laborales dentro de empresas dedicadas a la promoción, montaje, explotación y mantenimiento de instalaciones solares térmicas.

 

Curso en línea de Energía Solar Térmica y Energía Geotérmica

 

Cuenta con un temario de 50 horas de duración y, a su término, se entrega el correspondiente Certificado Acreditativo. Su programa formativo está diseñado para adquirir una visión global sobre la energía solar térmica y geotérmica. Esto incluye:

 

– Una revisión de los distintos tipos de instalaciones solares térmicas y plantas geotérmicas y su aplicación en los procesos de generación de energía.

– Análisis del concepto de energía solar y energía solar termoeléctrica a alta, baja y media temperatura, así como los componentes que las integran.

– Recursos y yacimientos geotérmicos.

– Técnicas de exploración geotérmica.

Tipos de plantas geotérmicas para la producción de electricidad (sin condensación, de ciclo binario, geotérmicas flash o plantas de vapor seco).

 

Curso en línea de Energía Eólica y Solar

 

Este Curso en línea de Energía Eólica y Solar te familiarizará con estos dos tipos de energías renovables, conociendo su concepto y concepción, así como la tecnología e ingeniería necesarias para la puesta en marcha de parques eólicos o centrales fotovoltaicas.

En nuestro post sobre energía eólica puedes profundizar en esta fuente renovable que utiiza la fuerza del viento para generar electricidad.

En relación a la energía solar fotovoltaica, a lo largo del programa de este curso online aprenderás sobre la célula solar fotovoltaica, el generador fotovoltaico, las estructuras y soportes para los paneles solares, los inversores autónomos o conectados a red y otros componentes de la instalación solar fotovoltaica.

 

Curso online de Energía Eólica y Solar

 

Otros cursos en línea de energías renovables

 

¿Te gustaría acceder a un sector que va a generar miles de puestos de trabajo en los próximos años?

Visita en este enlace nuestro catálogo de cursos en línea de energía solar y energías renovables, así como de electricidad, electrónica y mecánica, y antícipate a la fuerte demanda de profesionales que las empresas van a necesitar.

Cursos de Limpieza
Cursos de limpieza y gestión de residuos: Diferencia tu CV en las ofertas de empleo

Hoy día, la clásica idea de que un trabajador/a de la limpieza no necesita más capacitación que su propia experiencia está cambiando. Ya sea para la limpieza de casas, limpieza de hoteles, oficinas, colegios, etc., la gran competencia existente hace que inscribirse a cursos de limpieza especializados y obtener el correspondiente diploma aumente considerablemente las oportunidades de trabajo.

 

El trabajo de limpieza no es igual si se trata, por ejemplo, de la limpieza del hogar o la desinfección de un hospital. Tampoco lo son los productos de limpieza empleados ni las técnicas utilizadas. En este sentido, poder acreditar conocimientos especializados mediante cursos de limpieza es algo cada vez más valorado por las empresas de limpieza y aseo profesional.

Si buscas formación para mejorar tu CV y poder acceder a más ofertas de empleo de limpieza, en Lecciona México disponemos de un amplio catálogo especializado en Cursos de Limpieza y Gestión de Residuos.

Son cursos de limpieza baratos, no excesivamente caros, y todos ellos cursos en línea, con acceso a la plataforma de teleformación 24 horas al día y 7 días a la semana. De este modo, podrás compatibilizar el estudio con tu vida laboral y personal y, al finalizar el curso, obtendrás un Certificado Acreditativo que cualquier empresa podrá verificar en www.lecciona.com/certificados

 

Curso de limpieza de edificios públicos

 

Llevar a cabo una limpieza profesional en edificios y locales requiere conocer las técnicas adecuadas para la limpieza y tratamiento de suelos, paredes o techos, así como del mobiliario interior. La correcta limpieza de vidrios en edificios y locales también es algo fundamental, así como saber utilizar la maquinaria disponible.

 

 

Ya sea la limpieza de oficinas, limpieza de edificios, de comercios, etc. todas las técnicas necesarias para su correcta realización están recogidas en nuestro Curso en línea de Limpieza Profesional en Edificios y Locales. Gracias a este curso de técnico en limpieza, dominarás la limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales, y recibirás tu diploma acreditativo de haber recibido una amplia capacitación en esta materia.

También te servirá como curso de limpieza de residencias, de gran demanda en la actualidad.

 

Curso de limpieza de inmuebles

 

La limpieza del hogar también tiene sus propias técnicas y sus clases de limpieza. Nuestro Curso en línea de Limpieza de Interior de Inmuebles te instruirá en los diferentes productos de limpieza, procedimientos, maquinaria y utensilios para llevar a cabo una limpieza profesional de pisos y viviendas. Desde la limpieza del mobiliario de una cocina hasta la eliminación de las manchas de humedad en techos y paredes, todo está recogido en este curso de limpieza profesional en pdf.

 

 

Este curso es un completo manual para mujeres de la limpieza o curso de operarios de limpieza que tengan inquietudes por conocer en profundidad su trabajo a través de una formación de calidad.

Muy relacionado está también nuestro Curso en línea de Empleada Doméstica, que capacita en todas las tareas del hogar y proporciona un diploma con el que tener más posibilidades de encontrar trabajo.

 

Cursos de limpieza hospitalaria

 

Si lo que deseas es especializarte en limpieza de hospitales o centros sanitarios, un certificado de haber realizado un curso de limpieza hospitalaria te puede resultar muy útil de cara, sobre todo, a conseguir un contrato en las empresas de limpieza especializadas en este sector.

Nuestro Curso en línea de Limpieza Hospitalaria puede ayudarte en este sentido, ya que recibirás una completa formación sobre los tipos de limpieza hospitalaria, los sistemas de desinfección, la metodología de limpieza de las diferentes zonas de un hospital, el manejo de los productos químicos de limpieza, la gestión de residuos sanitarios o la prevención de riesgos laborales.

Cada día es más importante que los trabajadores tengan una buena capacitación en este campo, ya que una correcta limpieza e higiene ayuda a prevenir la aparición de las llamadas infecciones nosocomiales, que son aquellas que adquieren los pacientes durante su periodo de ingreso en un hospital.

 

 

Curso de limpieza de colegios

 

El abanico de cursos de limpieza que te ofrece Lecciona abarca también otros campos y sectores, como el Curso en línea de Limpieza en Colegios, dirigido a todos aquellos interesados en aprender a realizar una limpieza profesional de los centros escolares. Gracias a esta formación, mejorarás tu preparación y, por tanto, tus oportunidades de acceder a un empleo frente a otros candidatos.

 

Curso de Limpieza de Colegios

 

El Curso en línea de Limpieza Profesional en Espacios Abiertos e Instalaciones Industriales te capacitará en la limpieza y gestión de residuos en espacios exteriores, como pueden ser limpieza de calles, limpieza de playas o áreas especiales. También en la limpieza de instalaciones y equipamientos industriales y su correspondiente gestión de residuos.

Otro curso que puede resultarte muy útil es el Curso en línea de Manipulación de Productos Químicos y de Limpieza, en el que aprenderás las normas básicas de utilización de los productos químicos de limpieza y desinfección, especialmente los que se emplean en el entorno sanitario.

 

Curso de camarera de piso

 

Igualmente, podrás formarte como camarera de piso o camarera de hotel y conocer todas las técnicas de limpieza y puesta a punto de habitaciones, zonas nobles y áreas comunes de hoteles y todo tipo de alojamientos gracias a nuestro Curso en línea de Camarera de Piso.

No sólo aprenderás las técnicas de limpieza de las habitaciones y zonas comunes, sino también el manejo de los equipos, maquinaria y útiles necesarios y los productos de limpieza adecuados. Recibirás un diploma que podrá ayudarte a acceder a trabajos de camarera de piso acreditando tu capacitación en la materia.

 

Cursos de gestión de residuos

 

La capacitación en gestión de residuos también puede convertirse en un factor decisivo a la hora de superar los procesos de selección para trabajar en empresas de gestión de residuos en México. O para desempeñarte como trabajador del servicio de recolección de residuos urbanos, para lo que nuestro Curso en línea de Recogida y Transporte de Residuos Urbanos o Municipales puede resultarte de gran ayuda.

Y, si buscas una capacitación más profesional y de mayor especialización en gestión de residuos, el Curso Profesional de Gestión de Residuos Urbanos e Industriales te instruirá en todo lo referente al manejo y tratamiento de residuos urbanos y la gestión de residuos inertes.

El curso también profundiza en la identificación, caracterización, tratamiento y vertido de residuos industriales. Se trata de un curso de capacitación profesional de gran utilidad para acceder a ofertas de empleo en los servicios de recolección de residuos o en las empresas dedicadas a la gestión y tratamiento de residuos.

 

 

Por su parte, la gestión de residuos sanitarios está recogida en nuestro Curso en línea de Gestión de Residuos Sanitarios, donde aprenderás todo sobre el adecuado manejo de residuos peligrosos en hospitales y centros sanitarios. Y, si quieres profundizar en los residuos químicos, puedes cursar el Curso en línea de Manipulación de Residuos y Productos Químicos.

No dejes pasar la oportunidad de mejorar tu capacitación y tu situación laboral y obtén ya el diploma que diferencie tu CV frente al de otros candidatos con nuestro amplio catálogo de Cursos online de Limpieza y Gestión de Residuos. Cómodamente y eligiendo tu propio horario con tan solo disponer de una conexión a internet.

educación continua en méxico
Educación continua para lograr el desarrollo profesional

La actualización permanente, más que ser una opción, se ha convertido casi en una obligación. El entorno cambiante en el que vivimos y, especialmente, el auge de las nuevas tecnologías, provocan que profesionistas y trabajadores de todos los sectores deban acudir a la educación continua para mejorar sus conocimientos, su especialización y su capacitación profesional a través de programas de formación especializados.

 

La educación continua es, hoy día, una necesidad a la que han de atender los profesionistas y las personas trabajadoras de prácticamente todos sectores de actividad. Desde funcionarios hasta trabajadores independientes, todo empleado debe tener en cuenta que la mejora de sus conocimientos y competencias laborales mejorará su empleabilidad, sus posibilidades de ascenso interno, su capacidad de adaptación y sus oportunidades de prosperar en el mundo laboral.

El siglo XXI ha incrementado la intensidad con la que las personas trabajadoras deben capacitarse en nuevas habilidades y aptitudes profesionales. La irrupción en nuestras vidas de la informática y la computación y las nuevas tecnologías de la información es una de las principales razones por las que empresas y trabajadores mexicanos han comprendido la importancia de la educación continua y han tenido que emplearse a fondo para no quedarse atrás.

 

Formación continua en informática y computación

 

Formación, actualización y capacitación docente

 

Uno de los sectores en los que la formación continua se convierte casi en trascendental, es en el de la Educación.

Este trabajo, el de docente, que tanto ha cambiado en las últimas décadas, está siempre sujeto a la actualización de conocimientos por parte de los maestros y a la necesidad de adaptarse a las novedades de la pedagogía y a los nuevos métodos de enseñanza.

Esto tiene en gran parte que ver con las innovaciones metodológicas, como la educación a distancia, y el auge de las clases en línea a través de plataformas virtuales de aprendizaje.

La capacitación permanente de los maestros se hace fundamental, no sólo respecto a las nuevas tecnologías de la información (TIC), sino también a materias innovadoras como la protección del medio ambiente, igualdad de oportunidades, inteligencia emocional, ciberbullying, coaching educativo, etc.

 

¿Qué es la educación continua?

 

Es un término que comprende una gran diversidad de opciones formativas orientadas a la profesionalización, la mejora del desempeño y al aumento de las competencias laborales de las personas trabajadoras en cualquier puesto de trabajo.

La educación continua o formación permanente puede ser oficial (ofrecida por instancias públicas), impartirse en programas de capacitación diseñados por las empresas para sus empleados, o cursada por las propias personas trabajadoras que lo deseen a través de cursos en línea o presenciales.

 

cursos de formación continua en competencias laborales

 

Gracias a este tipo de programas educativos, las personas ocupadas consiguen complementar su formación curricular y actualizar sus conocimientos, fortalecer sus capacidades, acceder a mejores empleos o a ascensos internos y adquirir nuevas aptitudes y habilidades profesionales.

En el caso de las personas desempleadas, este aprendizaje facilita su acceso al mercado laboral, aumentando su empleabilidad con la mejora de sus conocimientos, habilidades y competencias.

 

Formación en línea

 

Hoy en día internet facilita mucho las cosas. Los cursos en línea son una magnífica opción para aquellos trabajadores, ocupados o no, que quieran seguir capacitándose en cualquier materia sin tener que realizar complicados trámites administrativos para solicitar un curso oficial.

Por ejemplo, si uno quiere actualizarse en informática o computación, capacitarse en un campo tan demandado como el del marketing o mercadotecnia, tomar cursos profesionalizantes de Oficios y Profesiones, etc. la formación continua en línea, desde la propia casa y estudiando según la disponibilidad de horario, es la solución más cómoda y económica.

importancia de la educación continua en línea

 

En este sentido, Lecciona México pone a tu disposición su amplio catálogo de más de 1.000 cursos en línea para que elijas el que más se adapte a tus necesidades.

Con la mejor relación calidad-precio, sin necesidad de desplazamientos y compatibilizando el aprendizaje con tu vida laboral o personal, nuestros cursos a distancia disponen de tutoría online, acceso al campus virtual las 24 horas los 365 días del año y, al término de tus estudios, recibirás un Certificado Acreditativo verificable por cualquier empresa en www.lecciona.com/certificados

Tanto si eres profesionista o no, tomarse en serio la educación continua y la capacitación permanente es tomarse en serio tu profesión y tu futuro laboral. El mercado de trabajo es cada día más complejo y competitivo y las empresas requieren competencias cada vez más específicas para sus empleados. La formación y la especialización siempre serán un plus.